Definición de Memoria virtual
Es una técnica de gerencia de memoria, usada por un sistema operativo, donde memoria no contigua es presentada al software como memoria contigua. Esta memoria contigua es llamada VAS (virtual address space) o espacio de dirección virtual.
En términos técnicos, la memoria virtual permite a un software correr en un espacio de memoria que no necesariamente pertenece a la memoria física de una computadora. Para esto se debe emular un CPU que trate a toda la memoria (virtual y principal) como un bloque igual, y determinar cuándo se requiere de una memoria u otra.
Los programas corriendo en una computadora utilizan esta memoria como si se tratase de completamente de la memoria RAM. La memoria virtual se utiliza cuando la memoria principal (RAM) no alcanza, utilizando espacio en disco duro para extenderla. Generalmente el archivo utilizado para guardar la memoria virtual es llamado «archivo de paginación«.
Definición de RAM
(Random Access Memory – Memoria de acceso aleatorio).
Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.
Su capacidad de almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes.
La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.
Tipos de memoria RAM: SRAM, DRAM.
Tipos de módulo de memorias RAM: SIMM, DIMM, RIMM.
Todo sobre la memoria Ram
RAM o Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las computadoras y otros dispositivos (Ver Cómo instalar módulos de memoria RAM en la computadora). Por lo general es usada para el almacenamiento temporal de información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su contenido se pierde al faltar la energía eléctrica.
Su nombre se debe a que puede accederse a cualquier sector (o celda) de la memoria directamente con una dirección, a diferencia de las memorias de acceso secuencial. A nivel hardware estas memorias poseen un cableado interno que permite acceder a cada byte, pues cada uno de ellos tiene un camino prefijado para accederlo.
Las memorias RAM se pueden dividir en estáticas o dinámicas. Las estáticas (SRAM) mantienen la información mientras tengan corriente eléctrica, en cambio las dinámicas (DRAM) la información contenida en ellas debe ser restaurada constantemente (operación de refresco). Estas últimas suelen ser más baratas, y deben refrescar su contenido cientos de veces por segundo; es por esto que los chips que las componen consumen gran energía y deben ser controlados constantemente.
Las SRAM no sólo son más rápidas que las DRAM, sino que no necesitan refrescar su contenido constantemente ya que físicamente están diseñadas para que los datos se mantengan estables en el tiempo mientras dispongan de electricidad. Estas memorias son más caras por su elevado número de transistores por bit y por lo tanto sólo se utiliza como memoria caché de los microprocesadores y poseen poca capacidad.
Actualmente, las memorias RAM pueden ser, según los tipos de conectores, SIMM, DIMM o RIMM.
Para más explicación sobre estos tipos de memorias, lea nuestra nota: tipos de memorias RAM.
Para la instalación de módulos de memoria RAM en una computadora (o más específicamente, en en la placa madre), vamos a necesitar un destornillador punta estrella (Phillips)
1. Apagamos y desenchufamos la computadora.
Abrimos el gabinete con el destornillador punta estrella.
Para evitar dañar los componentes internos, es recomendable, antes de manipular el interior del gabinete, descargar nuestra electricidad estática tocando cualquier superficie metálica.
Sacamos la nueva memoria de su envoltorio sin tocar los conectores ni los chips con los dedos.
2. Localizamos los slots o ranuras para el módulo de memoria.
Alineamos los módulos con los conectores de oro hacia abajo.
Insertamos el módulo perpendicularmente y lo ajustamos en la ranura hasta que los conectores queden en su interior. Luego sujetamos los módulos lateralmente con unas piezas de plástico que tienen los slots.
En caso necesario, repetimos los mismos pasos con módulos adicionales.
Entre los conectores de las memorias puede haber 1 hendidura (DDR 184 conectores) o 2 hendiduras (SDRAM 168 conectores), estas hendiduras deben coincidir con unas que existen en el hueco donde vamos a colocar la memoria.
Módulo de 168 conectores
Módulo de 184 conectores
3. Colocamos la tapa del gabinete en su sitio.
Enchufamos todos los cables.
Encendemos la PC y esperamos que cargue el sistema operativo.
Instalación completa.
Nota: Para cambiar los módulos de memoria RAM hay que hacerlo con la misma frecuencia de reloj o sea un PC133 con otro PC133. Por ejemplo: si ya tenemos un modulo PC133 de 128MB y queremos comprar otro de otra cantidad de MB como ser un 256MB, éste tiene que tener la misma frecuencia de reloj PC133 así tenemos 128MB PC133+256MB, PC133=384MB total.
Qué síntomas puede tener un sistema que tiene fallada la memoria RAM?
En muchas situaciones de errores graves, un usuario necesitará saber si la memoria RAM del sistema está dañada.
La memoria dañada puede ocasionar múltiples y variados problemas en una computadora. A continuación, detallamos algunos síntomas de posibles errores en la memoria RAM. Es importante destacar que estos síntomas también pueden presentarse por otras situaciones de errores. La idea es siempre ir descartando, a través de pruebas, las posibles fuentes del error.
Síntomas de un sistema con la memoria RAM fallada:
- La computadora no se inicia, y en su lugar lanza beeps (o pitidos). O en la primera pantalla que muestra la PC al encenderse, especifica claramente que la memoria está fallada.
- El sistema operativo se detiene o lanza mensajes de error de Fallas de Protección General (Ver Origen de las fallas de protección general), Operaciones Ilegales, Excepciones Fatales, etc.
- La computadora se reinicia de forma aleatoria.
Sigue en: Cómo testear la memoria RAM.
¿Como puedo hacer un test de mi memoria para determinar si está dañada?
Antes de testear la memoria, si recientemente añadió nueva memoria a su computadora, sugerimos que temporariamente la extraiga para asegurarse de que no es la nueva memoria la causa de su problema. La nueva memoria podría ser incompatible o estar dañada, y al sacarla, podría dejar de aparecer el error.
También debe saber que si tiene uno o más módulos de memoria conectados a la placa madre, pues tal vez sólo uno de los módulos está fallado y puede probar extayendo uno de éstos. Por ejemplo, puede tener dos módulos de 512 MB de RAM, haciendo un total de 1 GB de memoria RAM. Puede que esté fallado uno de esos módulos. Si al extraer uno (quedarían 512 MB de RAM en total), el error desaparece, ese es el módulo fallado.
Recomendamos leer: Cómo instalar módulos de memoria RAM.
A continuación mostramos cómo realizar tests a su memoria y determinar si está dañada o tiene defectos que están causando problemas con su ordenador.
Aplicaciones para testeo de la memoria y el hardware en general
Hay muchos programas que realizan test del hardware de su computadora incluida la memoria. Aquí debajo hay una lista de algunos programas diseñados para testear la memoria:
- Memtest86 (evaluación) – Es el número uno recomendado para testear nuestra memoria, Memtest86 realiza un testeo de la memoria de manera gratuita y es compatible con x86.
- DocMemory (evaluación) – Otra grandiosa solución para realizar tests a la memoria de su ordenador.
- MemTest (gratuito) – Comprueba si la memoria de la PC funciona correctamente o no.
- MemTest86+ (gratuito) – Excelente utilidad para comprobar la memoria RAM.
Determinar por hardware si la memoria RAM funciona correctamente
Si tiene slots de memoria RAM disponibles de otra computadora, podría reemplazar temporalmente la memoria actual por esta otra, y así probar si la computadora sigue dando errores.
Utilizar una memoria que sabemos que es buena en una computadora que puede tener problemas de memoria, es un buen método de chequear y ver si la memoria sobre la que tenemos dudas es mala o está dañada.
Hay también dispositivos comerciales que realizan tests a los circuitos de la memoria. Estos artefactos pueden costar mucho dinero y son especialmente utilizados en centros de reparación o en grandes compañías donde se necesita chequear las memorias frecuentemente. Si desea que su memoria sea testeada por alguno de estos dispositivos, sugerimos que se contacte con algún técnico.
Reemplazar memoria
Si encontró que su memoria está dañada, sugerimos que la reemplace con nueva memoria. Puede encontrar más información para reemplazar su memoria en: Cómo comprar memoria RAM.
La memoria de computadora es una de las compras más comunes para actualizar y mejorar un sistema. Comprar memoria también puede servir para reemplazar memorias defectuosas (Ver Cómo determinar si la memoria está fallada). A continuación se muestra un listado de diferentes consideraciones y tips para tener en cuenta cuando decidamos adquirir memoria para nuestra computadora.
¿Qué tipo de memoria necesita mi computadora?
Para saber qué tipo de memoria soporta nuestra computadora (específicamente, la placa madre), recomendamos leer: Cómo determinar el tipo de memoria RAM de nuestra PC.
En resumen: diríjase al manual de la placa madre de su computadora. Allí se especifica el tipo de memoria RAM que soporta. También puede decirle la marca y modelo de su placa madre al comercio donde venden RAM, para que ellos determinen qué memoria soporta.
También debe saber cuánta memoria RAM puede agregar en la placa madre (porque tiene un límite), para ello lea: Cómo determinar el máximo de memoria RAM permitido en mi computadora.
¿Cuánta memoria debo adquirir?
Esta pregunta depende realmente del tipo de computadora que utilice y qué tipo de programa planea ejecutar en ella. Uno de los mejores métodos para determinar cuánta memoria RAM debería tener, es mirar en los Requerimientos recomendados de los programas que está utilizando o quiere utilizar en su computadora.
Por ejemplo, si usted utiliza programas «pesados» en su computadora, como juegos en 3D, aplicaciones de retoque fotográfico, diseño de 3D, edición de videos, etc., debería ver los «Requerimientos recomendados» de estos programas para poder determinar cuánta memoria RAM necesitará.
Hoy en día, la recomendación con un sistema Windows XP o Vista es:
- Mínimo: 512 MB
- Recomendado: 1 GB
- Óptimo: 2 GB o más.
¿Qué esperar luego de incorporar memoria?
Actualizar la memoria del sistema de una computadora puede tener los efectos enumerados aquí debajo:
- Permitir que funcionen correctamente los programas que puedan requerir memoria adicional.
- Ayudar a que la computadora o a los programas se inicien y abran con mayor rapidez.
- Corregir posibles errores de memoria.
Recomendamos leer también:
¿Cuánto de memoria necesita mi comp?
Se necesita determinar cuál es la capacidad máxima de memoria RAM que soporta tu computadora u ordenador; específicamente, cuánto soporta la placa madre y el tipo de memoria RAM soportado.
Esta información se encuentra con precisión en el manual de usuario de la placa madre. Muchas veces sucese que este manual se pierde, y puede optarse por dos opciones:
* Averiguar el modelo exacto de placa madre, buscarlo en internet, y así determinar qué características soporta el mismo.
* Emplear alguna aplicación que verifique y controle el hardware instalado en la computadora.
Las aplicaciones más completas se encargan de decirnos detalles como fabricante, modelo y capacidades que soporta cada dispositivo del hardware. Incluso pueden medir su rendimiento, sugerir actualizaciones para optimizar el sistema, verificar si hay fallas o errores en su configuración, etc.
Una lista completa de aplicaciones para analizar el sistema:
Aplicaciones de análisis del sistema.
Actualmente, la mayoría de las computadoras suelen soportar de 2 a 4 GB de memoria RAM.
¿Su computadora funciona lenta?, ¿algunos programas cargan lentamente?, ¿cambiar de una ventana a otra le resulta «pesado»?. Probablemente haya poca memoria RAM en el sistema. Muchas veces los sistemas operativos (como Windows), no administran correctamente la memoria RAM de la que disponen.
A continuación detallamos algunas formas que permitirán liberar la memoria RAM:
* 1 * Exceso de librerías DLLs cargadas en memoria RAM (cómo liberarlas).
* 2 * Liberar la memoria RAM hacia el archivo de intercambio.
* 3 * Uso de programas para controlar y liberar la memoria RAM.
Muchas gracias por la publicación.